Accesibilidad móvil: no es (solo) que se vea bien, es que se use bien

Más allá del diseño responsive, la accesibilidad móvil garantiza que tu web pueda usarse bien por cualquier persona, en cualquier circunstancia. Descubre por qué es una cuestión ética, legal y, sobre todo, de negocio.
5/5 - (6 votos)
Accesibilidad móvil | ZeroMoment

Una buena accesibilidad móvil es aquella que te permite navegar en tu web a través del móvil, incluso con una mano a la espalda, usando un solo dedo, de noche y a la sombra de una farola.

Hoy, más del 70% del tráfico digital mundial proviene de smartphones, una cifra que no para de crecer. Sin embargo, muchas empresas siguen creyendo que adaptar su web al móvil se reduce a un simple diseño responsive. En realidad, una experiencia móvil accesible exige mucho más: significa crear sitios que puedan ser usados por cualquier persona, en cualquier situación y sin barreras.

Accesibilidad móvil y tablet  | ZeroMoment

Ignorar este enfoque es una forma de exclusión digital que, además de poco ética, resulta poco rentable. Las personas con discapacidades —permanentes, temporales o contextuales— representan un segmento de usuarios mucho más amplio de lo que muchos imaginan. Se estima que casi el 15% de la población mundial vive con alguna discapacidad (dato de la OMS), y su poder adquisitivo es considerable. Si tu web no está preparada para ellos, estás perdiendo no solo oportunidades de negocio y de posicionamiento, sino también la posibilidad de construir una marca inclusiva y respetada.

Diseñar accesibilidad móvil implica repensar cómo se presentan y se comportan los elementos, cómo se navega y cómo se recibe el contenido. Ya no basta con «que se vea bien»; tiene que poder usarse bien por todos.

Si tu web en móvil frustra, incomoda o directamente expulsa usuarios… no es accesible. Y eso no es solo un problema ético, también es un lastre de negocio.

¿Qué es realmente la accesibilidad móvil?

Accesibilidad móvil no significa que tu web “se vea bien” en pantalla pequeña. Significa que se puede usar bien, por cualquier persona, en cualquier circunstancia. Con visión reducida, con una sola mano, bajo el sol, con temblores en los dedos o en un autobús en hora punta.

Experiencia móvil accesible | ZeroMoment

Muchas webs, incluso con buenas intenciones, caen en errores de accesibilidad móvil por desconocimiento o descuido. Algunos de los fallos más habituales son:

  • Botones y enlaces demasiado pequeños o demasiado juntos:
    Dificultan la interacción táctil, especialmente para personas con movilidad reducida o dedos grandes.
  • Formularios con etiquetas no visibles o sin adaptación al teclado virtual:
    Hacen imposible rellenar datos sin asistencia visual o con lectores de pantalla.
  • Restricciones de zoom para «preservar el diseño» (¡grave error!):
    Impiden que usuarios con baja visión amplíen el contenido para leerlo.
  • Implementaciones superficiales del modo oscuro que reducen el contraste:
    Afectan la legibilidad y pueden causar fatiga visual.
  • Páginas que no respetan la estructura semántica necesaria para los lectores de pantalla:
    Si el HTML no es correcto (sin etiquetas H1, P, o listas), un lector de pantalla no podrá interpretar el contenido coherentemente.


Accesibilidad móvil tabulador | ZeroMoment

Estos problemas no solo afectan a la experiencia del usuario, generando frustración y abandonos. También impactan negativamente en el SEO, la reputación de marca y, por supuesto, en los resultados de conversión.

¿De verdad diseñamos para ese usuario perfecto que navega con dos manos, en silencio y con pantalla impecable? Porque si no diseñamos pensando en personas reales (y en sus limitaciones reales), no diseñamos para nadie.

Los fallos clásicos que todavía se repiten en accesibilidad móvil

Pese a que hablamos mucho de UX, siguen apareciendo errores absurdos: formularios que no se pueden rellenar, botones minúsculos, menús inalcanzables. La accesibilidad móvil suele ser el último punto en la checklist… si llega a estar.

Errores frecuentes:

  • Áreas táctiles demasiado pequeñas o mal posicionadas.
  • Imposibilidad de hacer zoom (`user-scalable=no`).
  • Contrastes insuficientes o adaptaciones mal hechas del modo oscuro.
  • HTML sin estructura semántica ni ARIA.
  • Formularios sin etiquetas o sin correspondencia con los campos del sistema.

Ejemplo de error en accesibilidad web | ZeroMoment

Una web que solo funciona bajo condiciones ideales no es profesional. Es como vender una bicicleta sin frenos porque “queda más limpia visualmente”. El usuario no lo va a entender… y Google tampoco.

Buenas prácticas reales y asumibles para la accesibilidad móvil

Diseñar accesible no es solo cosa de grandes empresas. Puedes hacerlo desde el primer momento con los recursos que ya tienes. Solo hace falta integrarlo en el flujo habitual de diseño y desarrollo

Para lograr una web verdaderamente accesible desde dispositivos móviles, es crucial integrar la accesibilidad móvilo en el proceso de diseño y desarrollo desde el inicio. No es un «extra» a añadir al final, sino una parte fundamental del proyecto. Estas son algunas claves:

Accesibilidad móvil en personas con ceguera | ZeroMoment
  • Tamaño mínimo y separación para zonas táctiles:
    Las áreas interactivas deben ser de al menos 44×44 píxeles y con espacio suficiente entre elementos para evitar toques accidentales.
  • Permitir zoom siempre: El usuario debe poder ampliar el contenido libremente sin que se rompa el diseño ni se pierda información.
  • Modo oscuro con contraste real:
    No se trata de invertir colores, sino de verificar que la legibilidad y el contraste siguen siendo óptimos según las directrices de las WCAG (Web Content Accessibility Guidelines).
  • Compatibilidad con lectores de pantalla:
    Asegura una estructura semántica clara (HTML correcto, roles ARIA justificados, navegación lógica por encabezados y enlaces).
  • Pruebas reales y participación de usuarios:
    Implica a personas con diferentes perfiles funcionales (con y sin discapacidad) durante las fases de testeo. Su feedback es invaluable.
  • Formación y concienciación del equipo:
    Educa a diseñadores, desarrolladores y creadores de contenido sobre los principios de accesibilidad móvil. La cultura de la accesibilidad debe permear en toda la organización.



Herramientas como Google Lighthouse, Axe o Screen Reader Tester pueden ayudarte a validar muchos de estos aspectos de forma sencilla y automática, pero siempre complementa con pruebas manuales y con usuarios reales.

¿Diseñas pensando en cómo te gustaría navegar tu web… o en cómo podrían hacerlo tus padres con un móvil de 5 años? Esa diferencia puede ser lo que separa una venta… de un rebote.

¿Tu web es bonita pero no inclusiva? ¿Funciona bien en tu iPhone pero no en el Galaxy de tu cliente? Quizá es hora de auditar cómo se comporta en el mundo real. En ZeroMoment Marketing hacemos justo eso. Sin dramas. Sin rollos

HOLAAAAA 👋🏻😉😉

Si todavía no estás interesado, sigue leyendo 😉

Beneficios claros y medibles de la accesibilidad móvil

No es solo una obligación ética o legal. Una web accesible vende más. Mejora la experiencia, fideliza y permite llegar a más usuarios. Punto.

Los resultados de una web accesible pueden medirse y son tangibles. Algunos de los beneficios más destacados son:

  • Mayor audiencia potencial: Usuarios con discapacidad o en contextos adversos (luz solar, manos ocupadas, conexión lenta) ya no quedan fuera, ampliando tu alcance de mercado.
  • Mejores métricas de comportamiento: Se traducen en menor tasa de rebote, más tiempo en página, mayor número de páginas vistas y, en última instancia, más conversiones.
  • Mejor posicionamiento SEO: Google valora y premia la accesibilidad móvil en sus algoritmos, lo que se traduce en un mejor ranking en los resultados de búsqueda.
  • Cumplimiento normativo: En España, la Ley 11/2023, de 8 de mayo, transponen directivas europeas en materia de accesibilidad móvil de productos y servicios, obligando a cumplir las WCAG en numerosos casos. Ignorar esta ley puede acarrear sanciones significativas.
  • Reputación y fidelización: Una marca que demuestra un compromiso real con la accesibilidad transmite confianza, compromiso y profesionalidad, fortaleciendo la lealtad del cliente.



La accesibilidad web y móvil mejora el SEO en Google | ZeroMoment

En un mundo cada vez más conectado, la accesibilidad móvil no es solo una buena práctica, es una responsabilidad social y una estrategia de negocio inteligente. Es hora de dejar de verla como un «extra» y empezar a considerarla el estándar.

Invertir en accesibilidad es como instalar rampas en la entrada de tu tienda. Tal vez tú no las uses, pero muchos lo harán. Y lo recordarán. Porque es uno de esos gestos que convierte a una marca… en una experiencia.

¿Estás preparado para que tu web móvil sea verdaderamente inclusiva? Es el momento de auditarla y apostar por la accesibilidad.

Responsive no es lo mismo que accesible

Una web responsive se adapta al tamaño de pantalla. Pero eso no implica que se pueda usar. La accesibilidad va mucho más allá: cómo se lee, cómo se toca, cómo se entiende. Además, desde la actualización Mobile First de Google ha afectado a la indexación y visbilidad de la web en las SERP, por lo que el caracter de web responsive es innegociable.

Responsive vs Accesible | ZeroMoment

Errores frecuentes en diseños responsive que no son accesibles:

  • Botones renderizados pero no alcanzables.
  • Textos que no respetan tamaños del sistema operativo.
  • Scroll infinito sin anclajes ni skip links.
  • Interacciones que dependen del ratón (hover, focus errático).

Una web que “se ve bien” pero no “se usa bien” es como una receta sin ingredientes: bonita sobre el papel, pero imposible de cocinar. Y eso, ni al usuario ni a Google le hace gracia.

¿Problemas de accesibilidad en la versión móvil de tu web?

Auditar la accesibilidad web y móvil | ZeroMoment

Si tienes una web que “funciona en móvil” pero no sabes si alguien con visión reducida, manos ocupadas o en un vagón de tren puede usarla… Si tu formulario se convierte en un laberinto para un lector de pantalla… Si cada vez que activas el modo oscuro tu web parece un cuadro de Goya…

Entonces necesitas ayuda

En ZeroMoment Marketing no nos ponemos capas, pero sí auditores, testers y guías WCAG. Si nadie más quiere arreglar tu web móvil… quizá deberías llamarnos.

Imagen de Caterina Prudente
Caterina Prudente
SEO, contenido y marketing estratégico en ZeroMoment Marketing
Contenidos de la entrada
¿Necesitas ayuda con UX / UI?